Dentro del hinduismo, Vishua Karma es el dios de los artesanos y los arquitectos. Él es el principal arquitecto universal, el artesano que fabricó y diseñó la geometría sagrada y la arquitectura divina a pedido de Brahma, el dios creador del universo. Se le llamaba “el señor de las artes, ejecutor de mil artesanías, el carpintero de los dioses, el más eminente de los artesanos, el modisto de todos los ornamentos, y un gran dios inmortal”.
Según el Rigveda, Vishua Karma era la personificación de la realidad última, el poder creativo y abstracto inherente a las deidades, seres vivos y no vivos en este universo. Se le considera el quinto concepto monoteísta de Dios:
Si lo prefieres tenemos para ti la historia de Vishua Karma en video, seguro te encantara, checalo y regalanos un like.
Es a la vez el Arquitecto y el Ingeniero Divino del Universo desde antes del advenimiento del tiempo. Creador del triloka, el universo tripartito que consiste en el mundo mortal, los cielos y el inframundo. En la antigua religión védica, el papel de Vishua karma como constructor de dioses se atribuye a Tvastar.
Como artesano divino de todo el universo, Vishua karma construyo los palacios de todos los semidioses y diseño todos sus carros voladores, todas sus armas y atributos divinos. Entre las armas creadas por este dios, la más destacada es el Vajra de Indra, creado con los huesos de la columna del rishi Dadhichi, quien perdería la vida a manos del propio Indra.
A través de los Yugas, Vishua Karma a construido varias ciudades legendarias. En orden cronológico, fueron las siguientes:
Una de las versiones del mito de la creación de la ciudad de Lanka es bastante interesante. Originalmente la ciudad era conocida como Sone Ki, la “Dorada” o Sone Ki Lanka, la “Lanka de Oro”. Ya que, su construcción había sido encargada por el mismo Shiva cuando se casó con Párvati.
El dios le pidió a Vishua karma que le construyera un hermoso palacio donde formar su hogar. Así que, el arquitecto divino le hizo un palacio completamente hecho de oro. Shivá invitó a Ravana para que ejecutara un ritual de bienvenida conocido grija pravesh. Después de la sagrada ceremonia, Shivá le ofreció a Ravana que pidiera cualquier cosa. Ravana, enamorado de la grandeza del palacio de oro, le pidió a Shivá su propio palacio. El dios se vio obligado por el dharma a acceder al deseo del demonio, y así Lanka se convirtió en el palacio de Ravana.
Vishua Karma es representado con coronas y joyas de oro. Tiene cuatro brazos, y en sus manos sostienen un pote de agua, un pergamino, un lazo, y herramientas de artesano. El Rigveda menciona que tiene ojos, caras, brazos, pies y alas por todos lados.
Esta última visión de su aspecto representa la omnisciencia del dios. Se le considera la fuente de toda prosperidad, rápido en sus pensamientos y se le titula vidente, sacerdote y señor del habla. Como constructor del universo Vishua Karma es capaz de manipular toda la creación, aunque, el dios siempre sigue los designios de Brahma.