Yamata-No-Orochi (Mitología Japonesa)


¿Quién es Yamata-No-Orochi?

Yamata-no-Orochi es una legendaria criatura de la mitología japonesa. Simboliza una fuerza incontrolable de caos y destrucción que solo causa devastación.



Apariencia

Según las fuentes mitológicas, Yamata-no-Orochi es un ser colosal: Posee ocho cabezas y ocho colas enormes y temibles. Se dice que su cuerpo es tan largo que cubría ocho valles y ocho montañas. Sus ojos brillan como si fueran de color rojo sangre. En su cuerpo crecían musgos y árboles. Y su enorme barriga hinchada siempre estaba llena de sangre.

Yamata-no-Orochi mitología

Video de Yamata-No-Orochi

Si lo prefieres tenemos para ti la historia de Yamata-No-Orochi en video, seguro te encantara, checalo y regalanos un like.


Mitología

Se cuenta que hace mucho tiempo, el dios Susanoo-no-Mikoto fue desterrado del reino celestial por su comportamiento rebelde. Despojado de su lugar junto a los dioses, descendió al reino mortal, vago por la tierra hasta llegar a la provincia de Izumo, ahí, Susanoo se encontró con una pareja de ancianos, Ashinazuchi y Tenazuchi, quienes lloraban desconsolados.

A su lado estaba su última hija, la hermosa Kushinada-hime. Intrigado, Susanoo les preguntó la causa de su sufrimiento. —Somos los guardianes de ocho hijas —dijo Ashinazuchi entre sollozos—. Pero año tras año, el terrible dragón Yamata-no-Orochi ha venido para devorar a una de nuestras hijas. Ahora solo nos queda Kushinada-hime, y sabemos que pronto vendrá por ella.

Susanoo, al ver la desesperación en sus rostros y la belleza de Kushinada-hime, decidió ayudarlos. Entonces el dios dijo: —Si me permitís casarme con Kushinada-hime, prometo que acabaré con esa bestia de una vez por todas.

Los ancianos, esperanzados, aceptaron la propuesta. Susanoo transformó a Kushinada-hime en un peine y la colocó en su cabello para mantenerla a salvo. Enseguida el astuto dios de los mares, elaboró un plan ingenioso. Susanoo pidió a los ancianos que prepararan ocho enormes tinas de sake. Mientras tanto, él construyo un enorme muto con ocho puertas. Enseguida colocaron cada tina frente a una puerta, formando un círculo alrededor de la casa.


Cuando Yamata no Orochi apareció, incluso Susanoo se sintió amenazado por su tamaño y aspecto aterrador: tenía ocho cabezas y ocho colas, su cuerpo cubría montañas y valles, y sus ojos brillaban con el color de la sangre. Entonces Orochi se acercó a la casa rugiendo, mientras sacudía toda la tierra.

Yamata-no-Orochi mitología

Mitología

Atraído por el aroma del sake, Orochi atravesó con sus cabezas cada una de las puertas para beber. El dragón, al probar el licor, quedó cautivado y continuó bebiendo hasta que se emborrachó por completo. Sus movimientos se volvieron lentos y torpes, hasta que su comportamiento fue por completo errático, aunque, algunas versiones mencionan que incluso quedo dormido por completo.

Aprovechando el momento, Susanoo desenvainó su espada y atacó al dragón. Aún borracho, Orochi seguía defendiéndose, pero Susanoo logro cortar una por una las cabezas de la serpiente. La sangre del monstruo fluía como ríos, y el estruendo de la batalla resonaba por toda la región. Al final, Orochi pereció cuando Susanoo corto la última de sus cabezas y de la misma manera procedió con las colas.

Cuando el dios intento cortar la cuarta cola, su espada choco con algo extremadamente duro. Extrañado, inspeccionó la cola y descubrió una espada sagrada en su interior. El arma era la legendaria Ame-no-Murakumo-no-Tsurugi (la que más tarde seria conocida como Kusanagi-no-Tsurugi, la Espada de la Hierba).

Susanoo tomó la espada como un trofeo y la ofreció como regalo de reconciliación a su hermana, Amaterasu, la diosa del sol. Amaterasu acepto el regalo, y permitió a Susanoo regresar al cielo. Además, con Yamata no Orochi derrotado, la región quedó en paz. Susanoo devolvió a Kushinada-hime a su forma humana y se casó con ella, convirtiéndose en el protector de la tierra de Izumo.

Desde entonces, el mito de Susanoo y Yamata no Orochi ha sido recordado como una historia de valentía, ingenio y redención, donde el caos representado por el dragón fue derrotado por la fuerza y la astucia de un dios desterrado.




Hidra

La Temible Hidra de Lerna.

Xochitónal

La Iguana gigante del Mictlán.

Jormundgandr

La Serpiente de Midgard.